Es
La hipótesis como proposición que establece relación entre los hechos: una hipótesis es el establecimiento de un
2.- Clasificacion.-
La hipótesis puede adoptar diferentes y clasificarles de
- Hipótesis general: es cuando trata de responder de forma amplia a las dudas que el investigador tiene acerca de la relación que existe entre las variables.
- Hipótesis específica: es específica aquella hipótesis que se deriva de la general, estas tratan de concretizar a la hipótesis general y hace explícitas las orientaciones concebidas para resolver la investigación.
- Hipótesis estadística: la hipótesis estadistica es aquella hipótesis que somete a prueba y expresa a las hipótesis operacionales en forma de ecuaciones matematicas.
- Problema: se quiere determinar si el entrenamieno en técnicas de estudio mejora el
rendimiento académico de los estudiantes de la UNELLEZ. - Hipótesis específica: los alumnos del subproyecto lenguaje y comunicacion del I semestre, programa de eduacion integral, entrenados en técnicas de estudio, obtendrán altas calificaciones al mejorar sus técnicas de aprendizajes.
- Hipótesis operacional: el promedio de rendimiento de los alumnos del subproyecto lenguaje y
comunicación , sometidos aentrenamientos en tecnicas de estudio (grupo experimental), será mayor que el promedio de rendimiento de aquellos alumnos no sometidos alentrenamiento ( grupo de control).
3.- Caracteristicas.-
Las características más destacadas que presentan las hipótesis según Hernández Sampier y et.al (2004) son los siguientes:
- Las hipótesis deben referirse a una situación
social real. Solo pueden someterse a prueba en un universo ycontexto bien definido. - Las variables de la hipótesis deben ser comprensibles, precisas y lo más concretas posibles.
- La relación entre variables propuesta por una hipótesis debe ser clara, verosímil y logica.
- Los términos de la hipótesis y la relación planteada entre ellos, debe tener referentes en la realidad, es decir, ser observables y medibles.
- Las hipótesis deben estar relacionadas con técnicas disponibles para probarlas, verificarlas, si es posible desarrollarlas.
4.-Funciones ( prueba ).-
La prueba o comprobación de las hipótesis se refiere al modo de presentar los resultados de una investigación, las cuales no se realizan al total de la población investigada, sino a las muestras seleccionadas. Pero este proceso de generalización parte de un estudio de la muestra seleccionada, para el cual debe recurrirse a la estadistica.
Según Kerlinguer (2002) el
No hay comentarios:
Publicar un comentario